¿UNA COMPAÑÍA PAGA DAÑOS Y PERJUICIOS?

Los mejores, bufetes de abogados de venezuela, tusolucionlegalcomve, Venezuela, venezolanos, emigrantes, ana santander, derecho, leyes, abogados, ley, menores, gratis, consulta legal on line gratis, divorcio, herencia, abogados venezuela, caracas, miranda, lawyer, autorización de viaje, alquiler de vivienda, prescripción adquisitiva, restitución internacional, traslado ilegal del hijo, impugnación de paternidad, privación de paternidad, carta de concubinato, concubinato, partición de bienes, partición de bienes conyugales, cambio de residencia con hijo, nulidad de venta, derechos del poseedor, compañía anónima, interdicción, incapaz, desalojo de vivienda, desalojo de local arrendado, testamento, custodia menor, capitulaciones matrimoniales, desalojo, vivienda, comercio, oficina, arrendamiento, herederos, testamento, matrimonio, abogados, arbitraje comercial, tributo, impuesto, SENIAT, SUNDDE, SUNAVI, SAPI, Registro, declaración de herederos únicos y universales, declaración sucesoral, colocación familiar, custodia, privación de patria potestad, ley de arbitraje comercial, arbitraje comercial, cláusula arbitral, cláusula de arbitraje en asunto comercial, desalojo, vivienda, local comercial, contrato arrendamiento, divorcio, alquiler en dólares, abuelos, viaje al exterior, familia sustituta, familia homoparental, SAREN, orden de suceder, declaración sucesoral, heredero, la partición de la herencia, herencia a beneficio de inventario, venezolanos en el exterior, impugnación de paternidad, blindaje patrimonial, IDENA, adopción internacional, adopción, adopción de familia homoparental, LGBT, LOPNNA, sexodiversa, homosexual, accionista, empresa, compañía, ¿Qué es una declaración sucesoral?, ¿Cómo se hace la declaración sucesoral?, ¿Qué pasa si no se hace la declaración sucesoral?, ¿Cuánto es la multa por no hacer la declaración sucesoral?, ¿Cómo hacer una declaración sucesoral complementaria?, ¿Cómo realizar una declaración sucesoral en Venezuela?, ¿Qué bienes se declaran en la declaración sucesoral?, ¿Cómo hacer para la declaración sucesoral por el Seniat?, ¿Cómo hacer para la declaración sucesoral por el Seniat?, ¿Cómo realizar una declaración sucesoral en Venezuela?, ¿Qué es una declaración sustitutiva?, ¿Qué es una declaración sustitutiva?, ¿Cuánto es la multa por no hacer la declaración sucesoral?, ¿Cuánto tiempo tengo para hacer la declaración sucesoral?, doble nacionalidad es delito, doble nacionalidad, colombo-venezolano, regularización de extranjeros, objeción en mi cédula, Lo que debe contener el testamento, ¿Cuáles son los pasos para hacer un testamento?, estética, spa de uñas, manicure, tatuaje, pedicure, cosmiatría, registro, control, certificación, registro de centros de belleza y estética, the fashion law, ¿qué es el derecho de la moda?, fashion law, qué tiene que ver la moda y el derecho, derecho y Moda, emprendimiento, influencers, reclamación por daños y perjuicios a compañía anónima, ¿Una compañía paga daños y perjuicios?, tránsito, indemnización de daños por una compañía,

¿Una compañía paga daños y perjuicios? Si. Siempre que haya causado un daño a otro, estará obligada a repararlo. La norma rectora en esta materia dice: “El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo. Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a […]

Leer más…

¿QUÉ SOCIEDAD SE ADAPTA MÁS A MI NEGOCIO?

Los mejores, bufetes de abogados de venezuela, tusolucionlegalcomve, Venezuela, venezolanos, emigrantes, ana santander, derecho, leyes, abogados, ley, menores, gratis, consulta legal on line gratis, divorcio, herencia, abogados venezuela, caracas, miranda, lawyer, autorización de viaje, alquiler de vivienda, prescripción adquisitiva, restitución internacional, traslado ilegal del hijo, impugnación de paternidad, privación de paternidad, carta de concubinato, concubinato, partición de bienes, cambio de residencia con hijo, nulidad de venta, derechos del poseedor, compañía anónima, interdicción, incapaz, desalojo de vivienda, desalojo de local arrendado, testamento, custodia menor, capitulaciones matrimoniales, desalojo, vivienda, comercio, oficina, arrendamiento, herederos, testamento, matrimonio, abogados, arbitraje comercial, tributo, impuesto, SENIAT, SUNDDE, SUNAVI, SAPI, Registro, declaración de herederos únicos y universales, declaración sucesoral, colocación familiar, custodia, privación de patria potestad, ley de arbitraje comercial, arbitraje comercial, cláusula arbitral, cláusula de arbitraje en asunto comercial, desalojo, vivienda, local comercial, contrato arrendamiento, divorcio, alquiler en dólares, abuelos, viaje al exterior, familia sustituta, familia homoparental, SAREN, orden de suceder, declaración sucesoral, heredero, la partición de la herencia, herencia a beneficio de inventario, venezolanos en el exterior, impugnación de paternidad, blindaje patrimonial, IDENA, adopción internacional, adopción, adopción de familia homoparental, LGBT, LOPNNA, sexodiversa, homosexual, accionista, empresa, compañía, ¿Cómo elegir el tipo de sociedad mercantil?, ¿Qué tipo de sociedad se recomienda para un emprendimiento?, ¿Cuáles son los tipos de sociedad?, ¿Qué tipo de sociedad es una empresa pequeña?, ¿Qué sociedad es mejor para una pequeña empresa?, ¿Qué forma jurídica es la más conveniente para mi empresa?, ¿Qué tipo de sociedad es más fácil de constituir?, conoce los tipos de sociedades para constituir una empresa, ¿qué tipo de sociedad necesita mi negocio?, tipos de sociedades para emprender y sus ventajas, los tipos de sociedades que debe conocer, ¿qué tipo de sociedad elijo para mi negocio?, cómo constituir una sociedad, tipos de sociedades, ¿qué sociedad comercial me conviene constituir?, ¿qué sociedad me conviene a mi negocio?, tipos de compañía, pymes, compañía anónima, registro mercantil, negocio, comercio, local comercial, firma personal, ¿Qué tipo de sociedad debo constituir?

¿Qué sociedad se adapta más a mi negocio? Cuando se inicia un negocio, generalmente es de manera informal, esperando a ver si sale adelante o no. En atención a lo expuesto, a veces no es mala idea iniciar este negocio usando el nombre propio, es decir mediante una firma personal. Si luego se quiere transformar […]

Leer más…

CÓMO ACTÚAN LAS JUNTAS DIRECTIVAS EN C.A

lapso para recurrir contra sentencias, formalización del recurso de casación, sala de casación civil, sala de casación social, tsj, recurso de casación, casacionista, demanda de nulidad, sentencia recurrida, sentencia, juicio, fraude, simulación, nulidad, cuantía, cliente, abogado, LA FORMALIZACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN, abogados, abogados venezuela, abuelos, accionista, accionistas, adopción, adopción de familia homoparental, adopción internacional, alquiler de vivienda, alquiler en dólares, ana santander, arbitraje comercial, arrendamiento, asamblea de accionistas, autorización de viaje, blindaje patrimonial, cambio de residencia con hijo, capitulaciones matrimoniales, caracas, carta de concubinato, causas de disolución de compañías, cláusula arbitral, Cláusula de arbitraje en asunto comercial, colocación familiar, comercio, compañía anónima, compañía la protección del accionista, CONCUBINATO, conoce los requisitos para cerrar una empresa, consulta legal on line gratis, contrato arrendamiento, custodia, custodia menor, declaración de herederos unicos y universales, declaración sucesoral, derecho, derechos de los socios minoritarios, derechos del accionista minoritario, DERECHOS DEL POSEEDOR, desalojo, desalojo de local arrendado, DESALOJO DE VIVIENDA, DISOLUCION, disolución liquidación una sociedad anónima, disolución una sociedad anónima, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA COMPAÑÍA, DIVORCIO, emigrantes, empresa., familia homoparental, familia sustituta, gratis, heredero, herederos, herencia, herencia a beneficio de inventario, homosexual, idena, impuesto, impugnación de paternidad, incapaz, interdicción, la disolución de la sociedad anónima, La partición de la herencia, la protección del accionista minoritario, lawyer, ley, ley de arbitraje comercial, leyes, lgtb, liquidación y cierre de una sociedad, local comercial, lopnna, los derechos de los socios minoritarios ¿Cómo se disuelve una compañía? ¿Cómo se hace la liquidación de una sociedad anónima? ¿Cuáles son los pasos para crear una Compañía Anónima?, matrimonio, MENORES, Miranda, nulidad de asamblea, nulidad de venta, oficina, orden de suceder, PARTICION DE BIENES, PRESCRIPCION ADQUISITIVA, privación de paternidad, privación de patria potestad, proteccion de los accionistas minoritarios, protección del accionista minoritario, registro, restitución internacional, Sapi, SAREN, seniat, sexodiversa, SUNAVI, sundde, TESTAMENTO, traslado ilegal del hijo, tributo, tusolucionlegalcomve, venezolanos, venezolanos en el exterior, venezuela, viaje al exterior, vivienda ¿Cuál es la función de la Junta Directiva?, ¿Cómo está conformada la Junta Directiva?, Quienes conforman la juta directiva, ¿Cuántas personas hay en una junta directiva?, ¿Cómo se realiza una reunión de Junta Directiva?, cómo son las juntas directivas, conformación de la Junta Directiva, toma de decisiones de la junta directiva, ¿Quién toma decisiones en una sociedad anónima?, ¿Qué decisiones toman los accionistas?, ¿Quién es el que toma las decisiones en una empresa?, ¿Quién ejerce la administración de la sociedad anónima?, responsabilidad de la junta directiva, toma de decisiones en la empresa, cómo actúan las juntas directivas en c.a

Cómo actúan las juntas directivas en C.A Las personas jurídicas y no físicas para poder ejecutar sus decisiones deben recurrir a las personas naturales, a través de las cuales consiguen concretar su objeto social. La Junta Directiva representa a la compañía anónima: Por intermedio de su Presidente, Vice-Presidente, Administrador o cualquier sea el nombre con […]

Leer más…

Secured By miniOrange