¿CÓMO CONTRATAR CON EL ESTADO VENEZOLANO?

cuarentena, coronavirus, covid-19, tusolucionlegalcomve, Venezuela, venezolanos, emigrantes, ana santander, derecho, leyes, abogados, ley, menores, derecho, gratis, consulta legal on line gratis, menores, divorcio, herencia, abogados venezuela, caracas, miranda, Venezuela, lawyer, nacionalidad, autorización de viaje, alquiler de vivienda, prescripción adquisitiva, restitución internacional, traslado ilegal del hijo, impugnación de paternidad, privación de paternidad, carta de concubinato, partición de bienes, cambio de residencia con hijo, nulidad de venta, derechos del poseedor, compañía anónima, interdicción, incapaz, se niega a entregar el local arrendado, testamento, custodia menor, capitulaciones matrimoniales, desalojo, vivienda, comercio, oficina, arrendamiento, herederos, testamento, matrimonio, contratos, estado, pdvsa, licitación, adjudicación, adjudicación directa, contratista, administración pública, contrataciones públicas, inhabilitados para contratar con el estado, sobre los contratos del estado en venezuela, ley de contrataciones pública, contratación directa en venezuela, tipos de contrataciones públicas en Venezuela, la contratación pública en Venezuela, sobre el servicio nacional de contrataciones, servicio nacional de contrataciones, cómo inscribirse en el registro nacional de contratista, registro nacional de contratistas, ¿qué es el registro nacional de contratistas, requisitos para el registro nacional de contratistas, como actualizar el RNC, certificado de RNC, SNC en línea, RNC en línea, registro único de contratistas, RNC, SNC, ¿Cómo contratar con el Estado venezolano?

¿Cómo contratar con el Estado venezolano?, los interesados en contratar con el Edo, deberán inscribirse en el RNC, en los términos y condiciones que establezca el SNC para tal fin. Las personas naturales y jurídicas sin domicilio en el país, también deberán contar con la inscripción aludida. (Saber más)   ¿QUÉ SON LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS?: […]

Leer más…

REQUISITOS PARA DESHEREDAR A UN FAMILIAR

cuarentena, coronavirus, covid-19, tusolucionlegalcomve, Venezuela, venezolanos, emigrantes, ana santander, derecho, leyes, abogados, ley, menores, derecho, gratis, consulta legal on line gratis, menores, divorcio, herencia, abogados venezuela, caracas, miranda, Venezuela, lawyer, nacionalidad, autorización de viaje, alquiler de vivienda, prescripción adquisitiva, restitución internacional, traslado ilegal del hijo, impugnación de paternidad, privación de paternidad, carta de concubinato, partición de bienes, cambio de residencia con hijo, nulidad de venta, derechos del poseedor, compañía anónima, interdicción, incapaz, se niega a entregar el local arrendado, testamento, custodia menor, capitulaciones matrimoniales, desalojo, vivienda, comercio, oficina, arrendamiento, herederos, testamento, matrimonio, Desheredar a un hijo ¿es posible?, ¿Se puede desheredar a un hijo? ¿Cómo?, Casos en los que se puede desheredar a un hijo, Desheredación ¿Cuándo y Cómo se puede Desheredar, ¿Cómo se puede desheredar a un hijo?, ¿Quién puede desheredar a un hijo?, ¿Qué es lo mínimo que puede dejar de herencia a su hijo?, ¿Cómo se pierde una herencia?, ¿Es posible desheredar completamente a una hija o hijo?, ¿Es posible desheredar a un hijo o a un cónyuge?, ¿Se puede desheredar a un hijo por maltrato?, ¿Cuáles son las causas de indignidad para suceder, Indignidad para suceder, ¿Qué es la indignidad?, ¿Qué es un hijo indigno?, ¿Cuándo se pierde el derecho a una herencia?, Los que no Heredan, Los Indignos, Incapacidad de suceder por "indignidad", maltrato al adulto mayor, violencia contra adulto, hijo, delito contra padre, declaración sucesoral, declaración de herederos únicos y universales, partición de herencia,

Requisitos para desheredar a un familiar. En Venezuela es posible y es legal declarar incapaz de suceder a un pariente que ha cometido faltas graves en perjuicio de quien fallece. Se trata de la institución de “Indignidad”, que no es más que una incapacidad relativa ya que obra sobre determinada persona, por lo que el […]

Leer más…

DESALOJO DE VIVIENDA, COMERCIO U OFICINA

Desalojo de vivienda, comercio u oficina. Cuando tenemos un inquilino que no cumple sus obligaciones contractuales, a pesar de nuestros reiterados llamados de atención, solo pensamos en desalojarlo del inmueble arrendado. Nos preguntamos: ¿Es posible desalojar a un inquilino en Venezuela? ¿Cuánto tiempo tarda ese proceso? Aquí trataremos de darle esas respuestas. DESALOJO DE VIVIENDAS: […]

Leer más…

JUICIOS SUSPENDIDOS DURANTE LA CUARENTENA

Juicios suspendidos durante la cuarentena, ¿Suspendidos los juicios por cuarentena?, juicio, cuarentena, abogados Venezuela, estado de excepción, alarma, contagio, enfermedad, epidemia, coronavirus, covid-19, tusolucionlegalcomve, ejecutivo, Tribunal Supremo de Justicia, lapsos procesales, prórroga, tribunales, desalojo, menor de edad, despido, alquiler, arrendamiento, contingencia, violencia contra la mujer, canon, abogados

Juicios suspendidos durante la cuarentena. El 13 de Marzo de este año, se decretó el Estado de excepción de Alarma en todo el territorio nacional, para que el Ejecutivo adoptara las medidas urgentes para contener y evitar el contagio del Coronavirus causada por el Covid-19. Pues bien desde el 16 de Marzo: La Sala Plena […]

Leer más…

Secured By miniOrange