NEGOCIOS MOLESTOS EN ZONAS RESIDENCIALES
Negocios Molestos en Zonas Residenciales. No pocas son las personas que se acercan a nuestro Despacho Jurídico, planteando como inquietud el vivir cerca de una licorería, taller mecánico, parley.
U otro negocio que afecta y perjudica la normal convivencia familiar y residencial.
Ante tal circunstancia, la clásica pregunta es: Dra. ¿Cómo hago para sacar a esa gente de allí?:
Pues bien, varias son las alternativas.
En una prima face, la recomendación básica es contratar, como siempre, a un Profesional del Derecho que previa revisión del caso en cuestión plantee una estrategia legal a seguir.
Nosotros lo hemos resuelto, unas veces por la vía administrativa y otras veces por la vía judicial.
La Vía Administrativa y Negocios Molestos en Zonas Residenciales:
Pruebas. Lo ideal es probar la perturbación que ocasiona el negocio en cuestión:
A través de Fotografías, Inspecciones Oculares evacuadas por ante los Tribunales competentes, Justificativos de Testigos, entre otras.
Que sirvan a modo de pre-constitución de pruebas que avalen el modo, forma, lugar de los hechos.
Así como las circunstancias en que afecta la vida residencial el negocio objetado.
Formal Denuncia. Dirigida a la Autoridad/Departamento/Dirección de la Alcaldía de la jurisdicción del inmueble que corresponda:
En ella se debe exponer la fundamentación fáctica y legal del caso.
Para ello será necesario adecuarse y estudiar a fondo la zonificación del área que ocupa el negocio.
Revisar su permisología (Conformidad de Uso) necesaria para desplegar ese tipo de actividad comercial.
O si el negocio está girando al margen de la Ley.
Si está adecuado a las variables urbanas y demás normas aplicables, (Ordenanzas de la jurisdicción).
Tramitar el Proceso Administrativo de rigor:
Este proceso deberá conducir a la inspección del inmueble, entre otras pesquisas. A la imposición de sanciones/medidas tendentes a hacer cesar la perturbación del negocio objetado.
La Vía Judicial y Negocios Molestos en Zonas Residenciales:
Incorporar por ante los Tribunales, Demanda formal a los fines de obtener la clausura de actividades del negocio o establecimiento:
Las Leyes de Ordenación Urbanística y/o Ordenanzas Municipales:
Prevén que si un inmueble se destinare presuntamente a un uso contrario al que le corresponda (conforme al plano o a la ordenanza de zonificación). O si en dicho inmueble se realizan construcciones ilegales.
La asociación o cualquier persona con interés legítimo, personal y directo, puede exigir la paralización de las actividades y la clausura del establecimiento.
Juez Competente:
La solicitud se efectúa ante un Juez de Municipio de la respectiva Circunscripción Judicial.
El Juez que conozca la causa, con el examen de las probanzas; determinará si quedó demostrado que las actividades que realiza el negocio, se efectúan ilegalmente o no.
Sanciones/Medidas/Multas:
Determinado por el juez que la actividad dl negocio es ilegal, declarará con lugar la solicitud.
Ordenará la Paralización de Actividades incluyendo o no el Cierre o Clausura del negocio.
Medida que se mantendrá hasta tanto el propietario/gerente del mismo le presente al Tribunal de la causa, los documentos que evidencien la correspondiente permisología y adaptación al marco legal.
Conclusión en Negocios Molestos en Zonas Residenciales:
Cuando un negocio incurra en alguna irregularidad (contaminación sónica, ocupación arbitraria de vía pública, contaminación ambiental, desórdenes públicos).
Tanto las autoridades administrativas, como las judiciales, tienen a su alcance la potestad de dictar las medidas cautelares que hagan cesar e impedir la continuación de la perturbación.
Máxime cuando está de por medio no solo los intereses particulares de un vecino, sino el interés colectivo de una Comunidad de Vecinos.
Publicado el 7/10/2016.
Dra. Ana Ines Santander Ortiz. 0414-2070727
Tenemos ese problema de perturbación sonica en la Zona y ya las autoridades no logran hacer nada contra estos negocios de Licorería
Sra Yoly Nava, debe atender a la zonificación y uso permitido del lugar. Solo así tendrá o no, éxito en su pretensión. Ud tiene derechos pero debe ejercerlos debidamente para evitar que pierda tiempo y dinero. Para más información puede concertar una cita privada. No dude en llamarnos de requerir nuestros servicios profesionales. Contratar un Abogado Privado especialista en la materia que le asesore, siempre es una decisión inteligente. SOMOS TUSOLUCIONLEGAL! (Dra. Ana Santander 04142070727 y/o Dr. Enrique J Andrea S 04141371078).