admin

05 Jun 2023

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO

Los mejores bufetes de abogados de venezuela, tusolucionlegalcomve, Venezuela, venezolanos, emigrantes, ana santander, derecho, leyes, abogados, ley, menores, gratis, consulta legal on line gratis, divorcio, herencia, abogados venezuela, caracas, miranda, lawyer, autorización de viaje, alquiler de vivienda, prescripción adquisitiva, restitución internacional, traslado ilegal del hijo, impugnación de paternidad, privación de paternidad, carta de concubinato, concubinato, partición de bienes, partición de bienes conyugales, cambio de residencia con hijo, nulidad de venta, derechos del poseedor, compañía anónima, interdicción, incapaz, desalojo de vivienda, desalojo de local arrendado, testamento, custodia menor, capitulaciones matrimoniales, desalojo, vivienda, comercio, oficina, arrendamiento, herederos, testamento, matrimonio, abogados, arbitraje comercial, tributo, impuesto, SENIAT, SUNDDE, SUNAVI, SAPI, Registro, declaración de herederos únicos y universales, declaración sucesoral, colocación familiar, custodia, privación de patria potestad, ley de arbitraje comercial, arbitraje comercial, cláusula arbitral, cláusula de arbitraje en asunto comercial, desalojo, vivienda, local comercial, contrato arrendamiento, divorcio, alquiler en dólares, abuelos, viaje al exterior, familia sustituta, familia homoparental, SAREN, orden de suceder, declaración sucesoral, heredero, la partición de la herencia, herencia a beneficio de inventario, venezolanos en el exterior, impugnación de paternidad, blindaje patrimonial, IDENA, adopción internacional, adopción, adopción de familia homoparental, LGBT, LOPNNA, sexodiversa, homosexual, accionista, empresa, compañía, ¿Qué es una declaración sucesoral?, ¿Cómo se hace la declaración sucesoral?, ¿Qué pasa si no se hace la declaración sucesoral?, ¿Cuánto es la multa por no hacer la declaración sucesoral?, ¿Cómo hacer una declaración sucesoral complementaria?, ¿Cómo realizar una declaración sucesoral en Venezuela?, ¿Qué bienes se declaran en la declaración sucesoral?, ¿Cómo hacer para la declaración sucesoral por el Seniat?, ¿Cómo hacer para la declaración sucesoral por el Seniat?, ¿Cómo realizar una declaración sucesoral en Venezuela?, ¿Qué es una declaración sustitutiva?, ¿Qué es una declaración sustitutiva?, ¿Cuánto es la multa por no hacer la declaración sucesoral?, ¿Cuánto tiempo tengo para hacer la declaración sucesoral?, doble nacionalidad es delito, doble nacionalidad, colombo-venezolano, regularización de extranjeros, objeción en mi cédula, Lo que debe contener el testamento, ¿Cuáles son los pasos para hacer un testamento?, estética, spa de uñas, manicure, tatuaje, pedicure, cosmiatría, registro, control, certificación, registro de centros de belleza y estética, the fashion law, ¿qué es el derecho de la moda?, fashion law, qué tiene que ver la moda y el derecho, derecho y Moda, emprendimiento, influencers, arbitraje comercial, título supletorio, los mejores abogados en venezuela, Derecho de preferencia en vivienda arrendada, red social, linkedin, tik tok, instagram. Página web, redes sociales, Secuestro de local comercial arrendado, ¿cómo se reparten los bienes en sociedad conyugal?, ¿cómo se líquida la comunidad conyugal en venezuela?, ¿qué bienes no forman parte de la comunidad conyugal?, ¿que entra en la liquidación de la sociedad conyugal?, comunidad conyugal, partición de bienes de la comunidad conyugal, partición de bienes, comunidad conyugal, compañía anónima, sociedad mercantil, comisarios, accionista minoritario, rendición de cuentas, acción de rendición cuentas, legitimación de capitales, extinción de dominio, propiedad, confiscación, expropiación, denuncia, querella, juicio, juez, corrupción, delincuencia organizada, financiamiento al terrorismo, tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas, Ley de Extinción de Dominio, delitos, acusación, audiencia de presentación, audiencia preliminar, audiencia de juicio, imputación, acusado,

La extinción de dominio por origen ilícito. Conforme a la ley, los bienes adquiridos con recursos de origen ilícito no adquieren legitimidad ni consolidan el derecho de propiedad, por lo que no pueden gozar de protección constitucional o legal.

La extinción de dominio tendrá como único límite:

El derecho de propiedad lícitamente obtenido como valor constitucional y cuyos atributos se deben respetar
Es un mecanismo de extinción del dominio de la presunta o aparente propiedad privada, a favor del Estado y sin compensación.

Origen ilícito:

Especialmente derivado de actividades delictivas, especialmente las relacionadas con la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO
(Las Naciones Unidas)

En el derecho comparado esta figura es muy elaborada y tiene precedentes legislativos.

Las Naciones Unidas:

Elaboraron la “Ley Modelo sobre Extinción de Dominio” como una acción de carácter real en cuanto se dirige contra bienes cuya extinción de dominio solo puede decretarse por sentencia.

Es una acción civil:

Diferente a la condena penal. Se asemeja a la pena accesoria de la sanción penal.

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO
(Confiscación)
Reconoce la prohibición de la confiscación:

Prevista y sancionada en el artículo 116 de la norma constitucional: “No se decretarán ni ejecutarán confiscaciones de bienes sino en los casos permitidos por esta Constitución. Por vía de excepción podrán ser objeto de confiscación, mediante sentencia firme…”
Confiscación: Es una especie de expropiación sin indemnización, declarada mediante sentencia firme, sobre bienes producto de actividades relacionadas con los delitos contra el patrimonio público o con el tráfico de estupefacientes.

Confiscación en el ámbito tributario:

Cuando se aplica un gravamen cuyo monto es tan elevado que llega a extremos insoportables, desbordando así la capacidad contributiva de la persona. La carta magna señala que “ningún tributo puede tener efecto confiscatorio”.
Ello porque el sistema tributario intenta que las cargas públicas se distribuyan según la capacidad económica del contribuyente.

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO
(Pena Accesoria)

La extinción del dominio de bienes a favor del Estado: Es una pena accesoria en los términos de la legislación penal. La sentencia ordenará la extinción de dominio y la incorporación al erario público, sin compensación.
En la legislación penal este tipo de sanción es accesoria a la pena principal.
Al ser imprescriptible la acción: Ni la muerte del investigado suspende, interrumpe ni extingue la acción.
El presupuesto es la ilicitud: Es necesaria para que la extinción se declare y luego se pueda materializar. La extinción del dominio se materializa con la incorporación al erario público, (consecuencia patrimonial) de la declaración de ilícitas de las actividades investigadas o de origen ilícito.

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO
(De la sentencia firme)

Cuando la ley nos habla de actividad ilícita: Se refiere a toda actividad tipificada en la legislación contra la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, aun cuando no se haya dictado sentencia en el proceso penal.
Cuando la ley nos habla de extinción de dominio: Se refiere a la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes relacionados con actividades ilícitas, mediante sentencia firme, sin contraprestación, ni compensación de ninguna naturaleza, salvaguardando los derechos de terceros de buena fe.
Si el presupuesto es la actividad ilícita tipificada como delito: Es necesaria la certeza de la comisión de ese delito a través de una condena penal, que no exige la ley en comento. He allí un punto fuerte de discusión.
La acción extinción de dominio: Se ejerce por el Ministerio Público y se sustancia por las normas contenidas en la Ley, independientemente de la acción y procedimiento penal que se hubiere iniciado o terminado.
En otras palabras, sin que haya habido una previa condena penal.
Aquí se diferencia de la confiscación de bienes: Que solo procede mediante sentencia firme que imponga la condena penal.

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO POR ORIGEN ILÍCITO
(De la Prejudicialidad)

Si en proceso penal se dicta sentencia definitivamente firme con condena penal y por pena accesoria la confiscación: No se podrá ejercer la acción de extinción del dominio. Es la única excepción.
En los demás casos: Las decisiones pronunciadas en proceso penal, no afectarán el ejercicio de la acción de extinción de dominio.

(Saber más) (Saber más)

SOMOS TU SOLUCIÓN LEGAL!

https://www.tusolucionlegal.com.ve/

Si te gustó nuestro contenido compártelo!!

¿TIENES DUDAS?:

Escríbenos aquí en “participa y comenta” y te responderemos a la brevedad!.

 

Abogado UCAB

0414-2070727

Para Más Información Llámenos o Visite Nuestras Redes Sociales:

Pág Web: https://www.tusolucionlegal.com.ve/

Instagram: @tusolucionlegal.com.ve

Email: abogadosaiso@yahoo.com


Deja una respuesta


Secured By miniOrange